DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense subió hasta los $ 640 en la apertura. Sin embargo, anotó una caída de $ 4,1 al cierre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de julio de 2015 a las 13:54 hrs.
El dólar perdió lo ganando a primera hora y cayó este jueves en el mercado 'spot' local como consecuencia de la debilidad de la divisa estadounidense a nivel global, luego que se reportarán débiles cifras de empleo en EEUU.
Al término de las operaciones formales, la divisa estadounidense se cotizó en puntas $634,70 comprador y $ 635,00 vendedor, lo que supone un retroceso de $ 4,10.
A la apertura, la moneda extranjera llegó a subir hasta los $ 640 en un escenario en que "el futuro de Grecia en la Euro Zona ha marcado la cotización del dólar americano dado su característica de refugio", según argumentó a primera hora Capital FX.
Si bien la tasa de desempleo en Estados Unidos cayó a 5,3% en junio, desde desde 5,5% el mes previo y alcanzó su nivel más bajo desde abril de 2008, se ha limitado la creación de empleo no agrícola a 223.000 puestos de trabajo, por debajo de los 230.000 previstos por los analistas y lejos de los 280.000 del mes anterior.
Con esto se debilitan las expectativas de alza de tasas en septiembre por parte de la Reserva Federal.
En esa línea, Renato Campos, analista de mercados de xDirect, explica que "el tipo de cambio ha comenzado a reaccionar, a raíz de las Nóminas No Agrícolas presentadas hoy, decepcionando al mercado, lo que ha debilitado al 'billete verde' perdiendo cerca de$ 5 en la jornada".
"Al parecer el mercado aún espera mejores resultados de la primera economía del mundo para tener alzas en los tipos de interés este año", culminó Campos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.