DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cerró con una leve alza de 40 centavos y se mantuvo en niveles de $ 642.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de julio de 2015 a las 13:31 hrs.
El dólar cerró estable una sesión en la que midieron fuerzas el importante aumento del precio del cobre en Londres y la apreciación de la divisa estadounidense a nivel global.
Con el PIB de China y las declaraciones de la Reserva Federal como telón de fondo, la divisa norteamericana abrió con una baja de 70 centavos, pero finalizó las operaciones con una leve alza de 40 centavos y en niveles de $ 642,60 comprador y $ 642,90 vendedor.
El precio del cobre se disparó 1,7% en Londres gracias a los datos de crecimiento en China que superaron las expectativas de los analistas y da una señal de tranquilidad para el mercado de materias primas.
En la mayor economía mundial, la atención se concentró en la comparecencia en el Congreso de EEUU de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, quien reiteró que el alza de tasas se realizará antes de fin de año.
"Aunque en la jornada de ayer la economía norteamericana presentó cifras débiles en relación a las ventas minoristas, las expectativas del mercado se mantuvieron inalteradas en relación a los futuros movimientos sobre la política monetaria de Estados Unidos, lo que entrega un fuerte soporte a la cotización del dólar americano", consignó Capital FX.
En Europa, las miradas se centraron en Grecia, y más concretamante en la votación del Parlamento de Atenas para aprobar el duro plan de ajuste acordado con los acreedores el pasado lunes. El partido en el poder, Syriza, afronta la votación dividido, y con necesidad de recibir el respaldo de otras fuerzas políticas. Mientras tanto, Bruselas acudió en su ayuda con un crédito puente inmediato de 7.000 millones para Grecia.
En el plano local, ayer por la tarde se conoció que el Banco Central mantuvo la tasa de interés en 3% por noveno mes consecutivo, aunque el emisor advirtió que los indicadores económicas continúan débiles.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.