DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa fortaleza del dólar, la divisa que monopoliza el mercado de commodities, también contribuye al repliegue adicional en el petróleo y en el oro.
Por: Expansión, España
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 07:56 hrs.
El euro ahonda sus mínimos. Comenzó la jornada en mínimos de 14 meses por debajo de los US$ 1,28. Pero poco después entró en una espiral bajista que rompió los mínimos de 2013, los US$ 1,274, e incluso bajó por primera vez desde noviembre de 2012 del nivel de los US$ 1,27.
La última oleada de datos macro incide en la debilidad de la recuperación en la eurozona y en la mayor firmeza que registra la economía estadounidense. Este contexto agrava aún más las diferencias en las políticas monetarias.
Mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos debate los plazos de una próxima subida de los tipos de interés, el Banco Central Europeo ultima el lanzamiento de nuevos y multimillonarios estímulos.
El propio presidente del BCE destaca su predisposición a introducir estímulos adicionales si fuera necesario para afianzar la recuperación. En una entrevista con un diario de Lituania, Draghi señala que "estamos preparados para utilizar instrumentos adicionales de estímulo", e incluso realizar "intervenciones no convencionales" si fuera necesario para evitar los riesgos de un periodo prolongado de baja inflación.
La caída del euro era uno de los objetivos iniciales del BCE en su cambio de política monetaria, además de reforzar el crecimiento y alejar la deflación. Con anterioridad, varios gobiernos de la eurozona habían exigido medidas para corregir la 'sobrevaloración' del euro y facilitar así la recuperación.
Barclays apuesta por nuevas caídas hacia los US$ 1,20
Las firmas de inversión no descartan nuevos descensos en el euro. Los analistas de Barclays, después de lograr un 3,5% de rentabilidad al marcarse como objetivo los US$ 1,281, apuestan ahora por una caída más brusca, hasta los US$ 1,2094.
Los descensos se producen a la espera de una nueva batería de datos macro en Estados Unidos. La jornada incluye la publicación de índices como el PMI de servicios, el dato de bienes duraderos y en especial las cifras de paro semanal. Los analistas esperan un repunte en las peticiones de subsidio de desempleo desde las 280.000 hasta las 300.000 solicitudes.
Nuevos mínimos en el oro y en el petróleo
La fortaleza del dólar, la divisa que monopoliza el mercado de commodities, contribuye al repliegue adicional en el petróleo y en el oro.
La cotización del barril de Brent pierde en sus descensos los US$ 97, sus cotas más bajas en cinco meses, mientras que el precio del oro amplía sus caídas camino ya de los US$ 1.200 la onza, al borde de sus mínimos del año.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.