DOLAR
$961,83
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,98
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.964,56
Bovespa
141.667,00
Dólar US
$961,83
Euro
$1.116,33
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,73
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,82 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.166,67 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa fortaleza del dólar, la divisa que monopoliza el mercado de commodities, también contribuye al repliegue adicional en el petróleo y en el oro.
Por: Expansión, España
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 07:56 hrs.
El euro ahonda sus mínimos. Comenzó la jornada en mínimos de 14 meses por debajo de los US$ 1,28. Pero poco después entró en una espiral bajista que rompió los mínimos de 2013, los US$ 1,274, e incluso bajó por primera vez desde noviembre de 2012 del nivel de los US$ 1,27.
La última oleada de datos macro incide en la debilidad de la recuperación en la eurozona y en la mayor firmeza que registra la economía estadounidense. Este contexto agrava aún más las diferencias en las políticas monetarias.
Mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos debate los plazos de una próxima subida de los tipos de interés, el Banco Central Europeo ultima el lanzamiento de nuevos y multimillonarios estímulos.
El propio presidente del BCE destaca su predisposición a introducir estímulos adicionales si fuera necesario para afianzar la recuperación. En una entrevista con un diario de Lituania, Draghi señala que "estamos preparados para utilizar instrumentos adicionales de estímulo", e incluso realizar "intervenciones no convencionales" si fuera necesario para evitar los riesgos de un periodo prolongado de baja inflación.
La caída del euro era uno de los objetivos iniciales del BCE en su cambio de política monetaria, además de reforzar el crecimiento y alejar la deflación. Con anterioridad, varios gobiernos de la eurozona habían exigido medidas para corregir la 'sobrevaloración' del euro y facilitar así la recuperación.
Barclays apuesta por nuevas caídas hacia los US$ 1,20
Las firmas de inversión no descartan nuevos descensos en el euro. Los analistas de Barclays, después de lograr un 3,5% de rentabilidad al marcarse como objetivo los US$ 1,281, apuestan ahora por una caída más brusca, hasta los US$ 1,2094.
Los descensos se producen a la espera de una nueva batería de datos macro en Estados Unidos. La jornada incluye la publicación de índices como el PMI de servicios, el dato de bienes duraderos y en especial las cifras de paro semanal. Los analistas esperan un repunte en las peticiones de subsidio de desempleo desde las 280.000 hasta las 300.000 solicitudes.
Nuevos mínimos en el oro y en el petróleo
La fortaleza del dólar, la divisa que monopoliza el mercado de commodities, contribuye al repliegue adicional en el petróleo y en el oro.
La cotización del barril de Brent pierde en sus descensos los US$ 97, sus cotas más bajas en cinco meses, mientras que el precio del oro amplía sus caídas camino ya de los US$ 1.200 la onza, al borde de sus mínimos del año.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.