DOLAR
$964,98
UF
$39.511,08
S&P 500
6.625,13
FTSE 100
9.448,56
SP IPSA
8.922,22
Bovespa
142.127,00
Dólar US
$964,98
Euro
$1.118,43
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,18
Petr. Brent
61,96 US$/b
Petr. WTI
58,25 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.149,45 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la primera quincena de julio, los expertos preveían que el tipo de cambio estaría en torno a los $ 565 hacia el fin del ejercicio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 27 de agosto de 2014 a las 08:44 hrs.
En cerca de $ 600 se ubicaría el tipo de cambio hacia fin de año. Así se desprende de los resultados de la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros que publicó esta mañana el Banco Central y que muestra un nuevo aumento en las proyecciones respecto de la muestra anterior.
En el sondeo correspondiente a la primera quincena de agosto, los consultados esperaban que a fin de año el dólar se ubicara en $ 590, mientras que en la muestra publicada hoy la media de las respuestas apunta a una cotización de $ 595.
En la primera quincena de julio los expertos preveían que el tipo de cambio estaría en torno a los $ 565 hacia el fin del ejercicio.
En relación a la tasa de interés, los expertos consultados por el Banco Central esperan que el organismo rector extienda el ciclo expansivo de la política monetaria y baje la tasa de interés a 3,25% en el próximo mes y a 3% en tres meses.
Respecto a los precios, los operadores esperan un IPC de 0,1% en agosto y que en un horizonte de doce meses la inflación acumule un 2,9%.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.