DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Los gobernantes de esos países recurrirán al bitcoin para construir un fondo de reserva en el extranjero",afirmó.
Por: Bloomberg
Publicado: Viernes 26 de enero de 2018 a las 08:44 hrs.
Las criptomonedas son una burbuja y no pueden funcionar como monedas verdaderas debido a su volatilidad, ha dicho el legendario macrooperador George Soros desde Davos, Suiza. Sin embargo, Soros no llegó a pronosticar el colapso que algunos detractores han vaticinado.
"Normalmente cuando se tiene una curva parabólica, al final hay una ruptura muy aguda", dijo Soros el jueves. "Pero en este caso, mientras haya dictaduras en auge, habrá un final diferente, porque los gobernantes de esos países recurrirán al bitcoin para construir un fondo de reserva en el extranjero".
Soros, quien apostó US$ 1.000 millones en contra de la libra esterlina en 1992, dijo que en lugar de sufrir una ruptura abrupta, las criptomonedas son más propensas a "tener una parte superior bastante plana".
Al mismo tiempo, la tecnología de la cadena de bloques en la que se basa el bitcoin puede utilizarse de una manera positiva, dijo, y agregó que su Open Society Foundations están utilizando dicha tecnología para ayudar a los inmigrantes a comunicarse con las familias y proteger su dinero
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.