DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Los gobernantes de esos países recurrirán al bitcoin para construir un fondo de reserva en el extranjero",afirmó.
Por: Bloomberg
Publicado: Viernes 26 de enero de 2018 a las 08:44 hrs.
Las criptomonedas son una burbuja y no pueden funcionar como monedas verdaderas debido a su volatilidad, ha dicho el legendario macrooperador George Soros desde Davos, Suiza. Sin embargo, Soros no llegó a pronosticar el colapso que algunos detractores han vaticinado.
"Normalmente cuando se tiene una curva parabólica, al final hay una ruptura muy aguda", dijo Soros el jueves. "Pero en este caso, mientras haya dictaduras en auge, habrá un final diferente, porque los gobernantes de esos países recurrirán al bitcoin para construir un fondo de reserva en el extranjero".
Soros, quien apostó US$ 1.000 millones en contra de la libra esterlina en 1992, dijo que en lugar de sufrir una ruptura abrupta, las criptomonedas son más propensas a "tener una parte superior bastante plana".
Al mismo tiempo, la tecnología de la cadena de bloques en la que se basa el bitcoin puede utilizarse de una manera positiva, dijo, y agregó que su Open Society Foundations están utilizando dicha tecnología para ayudar a los inmigrantes a comunicarse con las familias y proteger su dinero
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.