DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense cerró en una punta vendedora de $ 475,80, su nivel más bajo desde el 9 de septiembre de 2011. Expertos no ven intervención por parte del Banco Central.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 9 de febrero de 2012 a las 13:34 hrs.
El dólar completó hoy su tercera caída consecutiva frente al peso chileno y se ubicó en su nivel más bajo en cinco meses en medio del optimismo de los mercados por el acuerdo logrado en Grecia con la troika para el rescate de su economía y evitar así el default.
La divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 475,00 comprador y $ 475,30 vendedor, lo que representa un retroceso de $ 2,6 en relación al cierre de la sesión anterior.
Cabe destacar que el dólar abrió las operaciones en $ 477,30 y logró un mínimo intradía de $ 474.
El alza del peso chileno se alineó con la apreciación que mostró el euro frente a la divisa estadounidense. En el mercado de Frankfurt la moneda única sube 0,4% a US$ 1,33, un máximo en dos meses.
El avance de la moneda nacional se produjo pese al retroceso de 0,67% que experimentó el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, cotización que se vio afectada por el dato de inflación en China.
Para los expertos la tendencia del tipo de cambio sigue siendo a la baja y ven una primera resistencia en niveles de $ 472 que, de ser traspasada, podría llegar hasta los $ 468
"Por el momento no vemos ninguna posibilidad de intervención de parte del Banco Central de Chile y estaremos atentos si es que menciona el próximo martes en su comunicado la palabra “dólar”. Sólo en caso de mencionarla, podríamos ver algo de preocupación de parte del ente emisor", consigna ForexChile.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.