Un nuevo retroceso registró este viernes el dólar frente a su paridad con el peso chileno, llegando a su menor nivel desde mayo de 2008.
La divisa cerró en puntas de $ 481,80 comprador y $ 482,30 vendedor,
lo que
implica un descenso de $ 1,4 en relación al cierre de ayer, cuando llegó a $ 483,20 la compra $ 483,70 la venta.
El precio de hoy se trata del valor más bajo de la moneda desde el 30 de mayo de 2008, oportunidad en que llegó a $ 480,50.
La variación de hoy coincidió con la baja que registró el precio del cobre, que cayó 1,91% hasta los US$ 3,67614 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
A nivel interno se conoció además el IPC de de septiembre, que registró una variación positiva de 0,4%, alza que se explica
por el aumento que
anotaron los sectores del Transporte y los Alimentos.
Se trata del séptimo
mes en que la inflación anota una variación
positiva, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En el ámbito internacional, los mercados bursátiles operan estables, y con algunas alzas en ciertos casos, pese a que hoy se conoció la cifra de desempleo en EE.UU., que mostró una pérdida de puestos de trabajo mayor a la esperada.