DOLAR
$947,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,57
Euro
$1.124,75
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.727,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se transó en $517,3 comprador y $517,6 vendedor en jornada positiva para los mercados.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de noviembre de 2013 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró la jornmada de lunes con un fuerte retroces frente al peso chileno en medio de una jornada marcada por la atención que toman los inversionistas a la próxima conferencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke.
Sin embargo, los mercados de Europa reaccionan de manera positiva, lo mismo qque Wall Street (en máximos históricos) y Santiago, ante los mensajes lanzados la semana pasada por la próxima presidenta de la Fed, Janet Yellen, tranquilizaron a los inversores al sugerir un nuevo aplazamiento en el inicio del freno de los estímulos monetarios.
En este escenario, la divisa estadounidense se transó en puntas de $517,30 comprador y $517,60 vendedor, lo que supone una caída de $ 3,7 respecto del cierre del viernes.
Además tocó su nivel más bajo desde el 7 de noviembre, cuando alcanzó los $ 517,5.
Según el análisis de Capital FX, el dólar "comienza la semana a la baja arrastrado principalmente por la debilidad del dólar a nivel mundial y el alza en las bolsas mundiales, principalmente en Estados Unidos las cuales han vuelto a anotar máximos históricos. De momento el sesgo del dólar en el corto plazo a cambiado a bajista después de quebrar los mínimos de la semana pasada y ya cotizar bajo los $518".
El próximo martes, Bernanke dará uno de sus últimos discursos frente a la Fed, esta vez ante The National Association of Business Economists y al día siguiente, todas las miradas se centrarán en la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.
Un día después, el miércoles, todas las miradas se centrarán en la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.