Una fuerte caída registró este miércoles el dólar frente su paridad con el peso chileno.
La divisa cerró las operaciones con un descenso de $ 4, ubicándose en $ 462,50 la compra y $ 463 la venta, lo que se compara negativamente con los $ 466,80 comprador y $ 467,10 vendedor en que terminó ayer.
El avance en el precio del cobre, principal producto de exportación chileno, y el buen desempeño que mostraron los mercados bursátiles durante la mañana, fueron los factores que presionaron el retroceso de la moneda estadounidense en el mercado local.
El metal rojo cerró las operaciones de hoy con un avance de 1,66%, hasta los US$ 4,38 la libra, tras conocer la cifra de crecimiento de China, la segunda economía mundial y uno de los mayores consumidores del commodity, cuyo PIB se expandió un 9,5% en el segundo trimestre.
Este mismo dato inyectó de optimismo a las bolsas externas, que hoy subían tras dos sesiones negras en las que los temores por un recrudecimiento de la crisis de deuda en Europa, esta vez con Italia como protagonista, invadieron a los operadores.
Hoy además las palabras del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, quien señaló que la entidad tomaría nuevas medidas para impulsar a la economía del país del norte, también estuvieron detrás de las alzas en los mercados.
La autoridad señaló además que podrían hacer aún más expansiva la política monetaria estadounidense, lo que debilitó el dólar frente a otras monedas internacionales.