En otra
irregular jornada, el dólar concluyó las operaciones con un retroceso mínimo
frente al peso chileno en medio de importantes cifras macroeconómicas locales e
internacionales.
Al término
de las operaciones de mercado, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de
$ 516,00 comprador y $ 516,50 vendedor, lo que implica un retroceso marginal de
20 centavos en relación al cierre previo.
La sesión se
alineó con el comportamiento errático de los mercados internacionales que
reaccionaron negativamente a cifras de empleo en Estados Unidos y la compleja situación
fiscal del Grecia. Estos factores empujaron a las bolsas de Europa a caídas de
más de 1%.
Wall Street,
no obstante, lograba revertir las bajas iniciales y, de la mano de las acciones
minoristas, avanzaba con alzas de casi 0,2%.
En medio de
estos vaivenes, la divisa tocó un piso intradía de $ 514,40 y un techo de $
518,70.
Según Forex
Chile, la trayectoria del dólar se ha mantenido "bajista" y el repunte hacia
los $520 ha servido para "posicionarse nuevamente cortos" en busca de los
siguientes objetivos ubicados en los $514 y $510. "Un quiebre bajo los $516
ratificaría nuevas ventas, las cuales seguirían siendo posibles mientras el cruce
se mantenga bajo los $518", comentó la entidad.
El mercado
local tuvo como referencias el bajo IPC de marzo de 0,1% -los operadores
esperaban un alza de 0,7% para el costo de la vida- y la nueva caída del precio
del cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
El dato de
inflación se conoce a una semana de la reunión de política monetaria del Banco
Central que deberá pronunciarse sobre la tasa de interés.