El dólar mantuvo durante la jornada de hoy la trayectoria alcista frente a su paridad con el peso chileno iniciada ayer, luego de que el lunes, tras el cierre de los mercados, el Banco Central anunciara sorpresivamente que intervendría el mercado cambiario para
intentar frenar la depreciación de la divisa.
Al cierre de las operaciones de hoy, la moneda estadounidnese se ubicó en puntas de $ 495,00 comprador y $
495,30 vendedor, su valor más alto desde el 21 de septiembre de 2010, cuando llegó a $ 497,70.
El cierre de hoy implica además un alza de $ 7,7 en relación a ayer, cuando subió más de $ 22 para situarse en $ 488,10 la venta. En los dos últimos días, ha subido $ 30.
El alza coincidió con la primera compra de divisas por parte de la entidad presidida por José de Gregorio. Esta mañana el emisor adquirió US$ 50 millones a un valor promedio de $ 494,28. En total, según anunció este lunes, se comprarán un total de US$ 12.000 millones durante el año.
Junto con esto, la divisa también reaccionó a la fuerte caída experimentada por el valor del cobre, que retrocedió un 3% en Londres, hasta US$ 4,29 la libra, presionado a su vez por el fortalecimiento de la divisa frente a otras monedas internacionales.
A nivel local, además, se conoció la actividad económica de noviembre pasado, periodo en que la economía creció un 6,2% según el Imacec de dicho periodo, más de lo esperado por los analistas.