Un giro experimentó la tendencia que había mostrado el dólar
en la mañana y que se había extendido desde el martes. Al término de las
operaciones, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 516,00 comprador
y $ 516,50 vendedor, un alza de $ 1,5 respecto al cierre de ayer.
En relación a la apertura bajista, la divisa anotó un
aumento de $ 2.
Pese al alza de hoy, el tipo de cambio cerró la semana con
un retroceso acumulado de $ 1,5.
La cotización de hoy se dio en medio del inesperadamente
alto IPC de Estados Unidos (0,4%, cuatro décimas más que lo esperado por los
analistas) lo que supone un factor de presión para la Reserva Federal y
una eventual alza de tasas pues los índices se escapan de la meta de la entidad
que dirige Ben Bernenke.
En ese escenario, hay que destacar el fuerte incremento de
4,4% que mostró el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, al ubicarse en US$
3,46.
A todo ello se suma la incertidumbre que genera la reunión
del Consejo del Banco Central que hoy en la tarde deberá pronunciarse sobre la
tasa de interés.
“De subir la tasa en 50 puntos base quedaría en un 7,75% tal como espera la mayoría del mercado
o bien, un alza mayor de 75 puntos, lo que si bien se baraja dentro de las
posibilidades, sin lugar a dudas sería sorpresivo para el mercado generando
potenciales caídas en el dólar el próximo lunes”, comentó Forex.