DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.435,45
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.108,49
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,27
Petr. Brent
62,02 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.156,90 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl billete verde se transó en puntas de $ 549 comprador y $ 549,3 vendedor, lo que representa un alza de 1,2% ($6,7).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de enero de 2014 a las 13:41 hrs.
Pese a su tímida apertura, el dólar retomó hoy la tendencia alcista frente al peso chileno y cerró las operaciones con un aumento de 1,2% respecto a la sesión previa, cuando rompió una racha de seis avances consecutivos.
En este escenario, la divisa estadounidense se transó en puntas de $ 549 comprador y $ 549,3 vendedor, el nivel más alto para el tipo de cambio desde el 14 de octubre de 2009 cuando alcanzó los $ 550,8.
Se trata de un alza de $ 6,7 en relación al cierre de ayer, esto es el mayor aumento diario desde el 20 de junio de 2013.
La cotización se daba en medio de un adverso escenario internacional marcado por el decepcionante dato del sector manufacturero de China, que acentúa los temores sobre la desaceleración de la segunda mayor economía del mundo. El índice PMI de ese rubro se contrajo por primera vez en seis meses a 49,6 puntos.
En reacción a esto, el cobre mostró un retroceso de 0,57% en la Bolsa de Metales de Londres, hasta los US$ 3,304.
Para Capital FX el escenario más probable es un con posiciones de compra por encima de $ 541.00 con target en los niveles de $ 547,50 para luego ir en busca de los $ 550,00.
"El CLP se ha depreciado más de un 4% en lo que va del año, principalmente explicado por la visión contrapuesta entre las políticas monetarias entre Chile y USA. Localmente tenemos un banco central con política monetaria expansiva para llevar la inflación al rango meta del 3% y por otro lado tenemos a la FED en camino para quitar estímulos. En este escenario esperamos que el CLP se mueva entre 540-560 bien atentos a rompimientos de estas bandas." Jaime Achindo, Gerente Mesa de Dinero FYNSA.
El alza del tipo de cambio se acentuó desde la semana pasada, cuando el Banco Central sugirió en su comunicado de tasa de interés que vendrían más recortes en los próximos meses.
Cabe consignar que na reducción de tasa de parte del instituto emisor presiona al alza el tipo de cambio al reducir el atractivo de invertir en el mercado local a través de operaciones de carry trade, generando salida de flujos del país hacia plazas con tipos más altos como Brasil, cuya tasa de política monetaria está en 10,5%.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.