Un fuerte impulso ha vivido esta jornada de lunes el dólar en su paridad frente al peso chileno. La divisa se ha apreciado fuertemente, luego que el cobre cayera en Londres (producto de las nuevas restricciones a la banca china) y que la agencia Standars & Poor's bajara la perspectiva de Estados Unidos a negativa.
En este escenario de inestabilidad en la economía mundial, la moneda estadounidense se cotiza en puntas de $ 474,90 comprador y $ 475,40 vendedor, lo que implica un avance de $ 4,40 frente al cierre del viernes pasado, cuando se transaba en $ 470,70 la compra y $ 471,00 la venta.
Esta mañana, la noticia que el banco central chino decidió aumentar los requerimientos a la banca, nuevamente, afectó al cobre. La materia prima retrocedió un 0,67% y se cotizó en US$ 4,24404 la libra.
Del mismo modo, Standar & Poor’s (S&P) rebajó hoy la perspectiva de EEUU hasta "negativa", aunque mantuvo su nota en la máxima calificación posible, la 'AAA'.
Por otra parte, los mercados europeos operan con retrocesos cercanos al 2% ante los temores que causa en los inversionistas que el nuevo gobierno de Finlandia vete la fórmula de rescate a Portugal.