Tras la intervención informada esta tarde por el Banco Central, que implicará la compra total de US$ 12.000 millones desde enero a diciembre, BCI Estudios señaló que el impacto sobre la divisa será de un alza de hasta $ 48.
"BCI Estudios estima un impacto de
entre $42 y $48 alcista sobre el tipo de cambio sobre su valor
fundamental. Nuestra estimaciones apuntan a un impacto parcial el día 4
de enero (en torno a $20), por el funcionamiento mismo
del mercado cambiario", aseguraron.
Sin embargo, la entidad informó que en los próximos días se podrán apreciar alzas adicionales, para acumular un impacto total cercano a los $ 48.
"El nivel de la paridad obviamente evolucionará
también siguiendo la dinámica de sus fundamentales
(cobre particularmente). No es descartable ver una tendencia bajista si
el cobre continua su ascenso. En cualquier caso, el impacto sobre la
paridad será de caracter transitorio", explica el comunicado.
Asimismo, la entidad señaló que esta acumulación de
reservas "tendrá como impactos esperados una caída en la curva swap pesos entre
3 y 12 meses, en línea con una pausa en el alza de la TPM que no es descartable
dure al menos 3 meses".
Adicionalmente, dijeron, "esperamos alzas en las tasas largas de
papeles nominales y reales, las que en algunos casos podrían superar los 80 pb,
dependiendo de las expectativas de inflación y del mix de deuda para la
esterilización".
En línea con lo anterior, "también estimamos un aumento en las
tasas largas swaps nominales y reales consistente con el incremento en las
tasas de papeles, pero algo menor en magnitud lo que generá aumentos en los
diferenciales entre ambos instrumentos".