Las bolsas
estadounidenses culminaron la jornada de hoy con claras pérdidas, afectadas
especialmente por el recorte que sufrió la nota de la deuda de España por parte
de Fitch, lo que reflotó el temor sobre una crisis de deuda en Europa. A ello se sumó la mala recepción que tuvo entre los inversionistas el dato del gasto de los consumidores que no mostró variaciones en abril, lo que supone el dato más débil desde septiembre pasado.
Al cierre
de las operaciones de hoy, el Dow Jones bajó 1,19% que lo situó en los 10.136
puntos. La caída de hoy reflejó la tendencia del indicador de industriales
durante mayo, un mes en que las preocupaciones sobre la situación fiscal de
Europa dominaron las transacciones.
Con ese
telón de fondo, el índice más importante de Wall Street cerró mayo (el lunes se
conmemora el Memorial Day) con un retroceso de 8,23%, la peor caída mensual
desde febrero de 2009.
Al indicador
extensivo S&P –que mide la evolución de las mayores 500 empresas de Estados
Unidos- no le fue mejor pues hoy retrocedió 1,24%, cerrando el quinto mes del
año con una baja de 8,56%. Del mismo modo que el Dow, es el peor mes desde
febrero de 2009.
En el
mercado Nasdaq, las acciones tecnológicas retrocedieron 0,91% hoy y 8,69% en
mayo.