DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta forma, la divisa norteamericana perdió $ 1 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de septiembre de 2013 a las 14:05 hrs.
El dólar cerró con retroceso la jornada, ya que cedió $ 1 respecto al cierre anterior y provocó que cayera a niveles de $509, el más bajo en tres semanas cuando llegó a $ 508,3, el 14 de agosto.
La caída del billete verde se enmarca en torno al aumento en la oferta de dólares vinculada a fondos institucionales, debido a que durante la tarde de ayer "comenzó una mayor venta de divisas atribuidas a Administradoras de Fondos de Pensiones".
En cuanto al plano internacional, la sesión estuvo marcada, nuevamente, por la incertidumbre de un posible ataque a Siria y a la espera de la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Los mercados, por su parte, se mueven con cautela tras el anuncio del Senado de Estados Unidos que propuso la autorización de una intervención militar de 60 días a Siria.
En este contexto, la divisa norteamericana llegó a su menor nivel a las 11:00 de la mañana cuando se transó en puntas de $ 507,4 comprador y $ 507, 7 vendedor.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.