La crisis en Libia y las palabras Jean Claude Trichet han revolucionado a los mercados. El oro, principal refugio de los inversionistas, ha alcanzando su máximo histórico por encima de los US$ 1.440 por onza. El euro, por su parte, en máximos de cuatro meses, supera los US$ 1,40 ante la amenaza de una subida de las tasas en la zona euro.
El precio del oro, ha sido impulsado por el alza de los precios del petróleo por la crisis libia, que sitúa el precio del barril de crudo en niveles similares a los anteriores a la quiebra de Lehman Brothers, mientras el dólar cae a mínimos desde principios de noviembre.
En el mercado de divisas, en tanto, el efecto de la declaración de intenciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, en su última rueda de prensa continuaba impulsando la cotización del euro frente al 'billete verde' y alcanzaba ya un cambio de US$ 1,4037, su nivel más alto desde principios de noviembre.
El repunte de la divisa comunitaria, que se ha revalorizado un 8% desde principios de enero, enmascara en cierta medida la crisis de la deuda que afecta a los países periféricos de la zona del euro como Grecia, Irlanda, Portugal y España.
El pasado 4 de noviembre la moneda común llegó a cambiarse a US$ 1,4216, para iniciar a continuación una recaída que se prolongó hasta final de año.