El oro bate un nuevo récord al superar los 1.020 dólares la onza
El alza estaría infuenciada por la debilidad del dólar y el "pánico" bursátil, que hace que muchos inversores lo utilicen como valor refugio.
El oro continuaba hoy batiendo récords, al superar los 1.020 dólares a primera hora de la mañana en el mercado londinense, según datos de Bloomberg, influido por la debilidad del dólar y el "pánico" bursátil, que hace que muchos inversores lo utilicen como valor refugio.
En concreto, la onza de oro, que equivale a 31,10 gramos, se situaba a las 10.00 GMT en los 1.023,68 dólares, como ya habían anticipado los analistas, que lo achacan a varios factores.
Según expertos consultados por EFE, el oro funciona como refugio siempre que hay crisis bursátiles y económicas, pero en esta ocasión también se debe a la fuerte demanda existente en las economías emergentes como China o India, fruto del auge económico que están experimentando estos países en los últimos años.
La mayor demanda, unida al hecho de que en los últimos años no se han descubierto nuevas minas de oro y que las que existentes "están sobreexplotadas", se traduce en un estrangulamiento de la oferta que eleva el precio, explican los expertos.
Pero el oro no ha llegado aún a la cima de la senda alcista que, junto con el resto de materias primas, inició en 1999 y que se ha hecho más pronunciada en los últimos meses, ya que, según los especialistas, los ciclos de precios suelen durar unos 15 años, por lo que a éste le quedan aún varios años por delante.
Mientras tanto, el euro continuaba imponiendo su ley frente al dólar en los mercados de divisas, al cotizar a esa hora a 1,574 dólares, mientras el petróleo Brent, de referencia en Europa, se movía en niveles máximos, por encima de los 106,75 dólares por barril.
Según explicaron los mismos expertos, el alto precio del oro también se podría deber a que algunos bancos centrales, como el argentino o los de varios países asiáticos, han sustituido gran parte de las reservas en dólares por oro.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.