DOLAR
$947,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.207,41
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,52
Euro
$1.122,60
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,32
Petr. Brent
68,15 US$/b
Petr. WTI
64,24 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.704,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Luego de una semana de precios máximos, el cobre fue una de las principales víctimas del anuncio hecho por China el martes cuando informó sobre el alza de la tasa de interés por parte del Banco Central chino, como medida para bajar la inflación.
Los mercados no se mantuvieron indiferentes y el cobre fue una de las materias primas que más sintió el cambio. El precio del metal rojo bajó -2,11% cerrando en de US$ 4,5044 la libra, cifra que parecía impensada en un comienzo de semana cuando se lograron nuevos récords.
El precio del petróleo WTI también se vio afectado por la medida, bajando a US$ 85,87 el barril. El estaño, el zinc, el níquel y el plomo cerraron también con pérdidas.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.