DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.105,94
Real Bras.
$176,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,87
Petr. Brent
61,66 US$/b
Petr. WTI
57,57 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.137,29 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Luego de una semana de precios máximos, el cobre fue una de las principales víctimas del anuncio hecho por China el martes cuando informó sobre el alza de la tasa de interés por parte del Banco Central chino, como medida para bajar la inflación.
Los mercados no se mantuvieron indiferentes y el cobre fue una de las materias primas que más sintió el cambio. El precio del metal rojo bajó -2,11% cerrando en de US$ 4,5044 la libra, cifra que parecía impensada en un comienzo de semana cuando se lograron nuevos récords.
El precio del petróleo WTI también se vio afectado por la medida, bajando a US$ 85,87 el barril. El estaño, el zinc, el níquel y el plomo cerraron también con pérdidas.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.