DOLAR
$967,59
UF
$39.265,22
S&P 500
6.267,60
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.218,15
Bovespa
135.304,00
Dólar US
$967,59
Euro
$1.129,24
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,90
Petr. Brent
69,35 US$/b
Petr. WTI
67,10 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.358,72 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayor variación la presentará la bencina de 97 octanos, mientras que la de 93 registrará una baja de $ 2,7 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de noviembre de 2012 a las 17:39 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este miércoles que las bencinas experimentarán una baja de hasta $ 7,9 a partir de mañana.
La mayor variación la presentará la bencina de 97 octanos, mientras que la de 93 registrará una caída de $ 2,7 por litro.
El diesel, por su parte se mantendrá al anotar una baja de $ 0,1 por litro, mientras que el kerosene verá aumentado su precio en $ 2,3 por litro.
Según la Enap, durante el período de referencia (12 al 23 de noviembre), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de los combustibles derivados del petróleo, con la excepción de la gasolina Premium, debido a la mayor demanda, a medida que se normalizaba el consumo en la región noreste de Estados Unidos afectada por el huracán Sandy, y se recuperaba la capacidad de transporte por los oleoductos Colonial y Buckeye, que conectan la Costa del Golfo con dicha región.
En el caso de la gasolina Premium el precio cayó, porque importaciones a la costa atlántica estadounidense desde el norte de Europa le restaron demanda a las refinerías de la Costa del Golfo.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.