DOLAR
$950,70
UF
$39.551,81
S&P 500
6.688,46
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.064,25
Bovespa
144.755,00
Dólar US
$950,70
Euro
$1.104,18
Real Bras.
$175,86
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,40
Petr. Brent
62,82 US$/b
Petr. WTI
58,81 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.070,81 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayor variación la presentará la bencina de 97 octanos, mientras que la de 93 registrará una baja de $ 2,7 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de noviembre de 2012 a las 17:39 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este miércoles que las bencinas experimentarán una baja de hasta $ 7,9 a partir de mañana.
La mayor variación la presentará la bencina de 97 octanos, mientras que la de 93 registrará una caída de $ 2,7 por litro.
El diesel, por su parte se mantendrá al anotar una baja de $ 0,1 por litro, mientras que el kerosene verá aumentado su precio en $ 2,3 por litro.
Según la Enap, durante el período de referencia (12 al 23 de noviembre), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de los combustibles derivados del petróleo, con la excepción de la gasolina Premium, debido a la mayor demanda, a medida que se normalizaba el consumo en la región noreste de Estados Unidos afectada por el huracán Sandy, y se recuperaba la capacidad de transporte por los oleoductos Colonial y Buckeye, que conectan la Costa del Golfo con dicha región.
En el caso de la gasolina Premium el precio cayó, porque importaciones a la costa atlántica estadounidense desde el norte de Europa le restaron demanda a las refinerías de la Costa del Golfo.
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.