DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayor alza la sufrirá la bencina de 97 octanos,con $ 12,1, mientras que la de 93 subirá $ 12 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 5 de septiembre de 2012 a las 18:35 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este miércoles que las bencinas sufrirán un alza de hasta $ 12,1 a partir de mañana.
La mayor variación la presentará la bencina de 97 octanos, mientras que la de 93 registrará un alza de $ 12 por litro. Por su parte, el diesel anotará un aumento de $ 5 por litro y la parafina caerá $ 0,3 por litro.
Según Enap, esta alza en el precio de los combustibles se debe al alza de los precios de todos los combustibles en el mercado internacional de la Costa del Golfo por la confluencia de dos eventos.
Por una parte, el sábado 25 de agosto un grave incendio en la zona de almacenamiento de la gran refinería de Amuay en Venezuela (de 645.000 barriles diarios de capacidad) obligó a detener las plantas de procesamiento, generando un déficit de gasolina en el mercado ya que se interrumpieron las exportaciones a Estados Unidos, destinándose los inventarios existentes al mercado interno venezolano.}
Por otra parte, casi simultáneamente, se paralizaba gran parte de la producción de crudo en el Golfo de México y las operaciones de las refinerías de la Costa del Golfo, con la consiguiente pérdida de producción de combustibles, como precaución ante la irrupción del Huracán Isaac, que finalmente impactó con categoría 1 de intensidad la costa de Louisana el 28 de agosto pasado.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.