DOLAR
$951,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.248,05
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,14
Euro
$1.123,83
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
63,23 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.734,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2009 a las 09:18 hrs.
El euro mantenía su ascenso frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a US$ 1,5092 -su máximo anual-, frente a los US$ 1,5064 de ayer por la tarde.
Los analistas reiteraron que el repunte del euro se debe más a la debilidad del dólar que a la fortaleza de la divisa europea
La caída progresiva del billete verde hizo que los bancos centrales de Filipinas, Tailandia, Corea del Sur y Singapur se vieran obligados anoche a intervenir comprando dólares.
El euro se cambió el miércoles en los mercados asiáticos a US$ 1,5146.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.