DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de marzo de 2016 a las 16:35 hrs.
egún Pantoja, las querellas en su contra se han producido por "el miedo y la alarma pública que ha desatado la estafa de la otra compañía y además se consolida bastante de los medios que difunden de información difusa y confusa".
Además, agregó que solo el 6% del total de sus clientes han pedido la devolución de dineros y que toda persona que quiera retirarlos lo puede hacer, en plena coordinación con la fiscalía porque "no hay ninguna cuenta congelada".
Audio Estrategia Inversion
"Ese dinero retenido se puede usar, pero depende del señor fiscal. La gente puede retirar su dinero, pero el procedimiento para hacerlo lo tienen que establecer junto con el señor fiscal", apuntó.
En la instancia, también explicó que la estrategia que utilizan para garantizar rentabilidad es una metodología de inversión en proporción de 1 es a 2. "Eso quiere decir que básicamente a diario no arriesgamos más del 1% del capital de nuestros clientes con la finalidad de obtener un 2% de rentabilidad", dijo.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.