Futuros de Lehman Brothers caen sobre 40% antes de apertura
La caída responde al escepticismo de los operadores ante el plan de revitalización presentado por el banco de inversión.
Los futuros de Lehman Brothers bajaban
hoy más de 43% en las operaciones electrónicas previas a
la apertura de la Bolsa de Nueva York, debido al escepticismo de los
operadores ante el plan de revitalización presentado por el banco de
inversión.
Al descenso de sus títulos también contribuía el hecho de que los
analistas de Citigroup rebajaran la calificación de Lehman Brothers,
tras la presentación de sus resultados del tercer trimestre y por
las dificultades que está teniendo para lograr la inyección de
capital que necesita.
Los títulos del cuarto mayor banco de inversión estadounidense,
que en las tres primeras sesiones bursátiles de la semana acumularon
un descenso del 55,24%, bajaban en las operaciones
electrónicas US$3,12 dólares (-43,03%) y se cambiaban a US$4,13.
El miércoles, sus acciones bajaron un 6,93% hasta
cerrar a US$7,25, después de que sus resultados trimestrales
fueran peores de lo esperado por los analistas, ya que anunció
pérdidas de US$6.212 millones en los nueve primeros meses de
su ejercicio fiscal, frente a los US$3.306 millones que ganó un año
antes.
Sólo en el tercer trimestre fiscal, Lehman Brothers perdió US$3.927
millones (US$5,92 por acción), frente a los US$2.774
millones (US$5,14 por título) perdidos en los tres meses
anteriores y a los US$887 millones ganados hace un año (US$1,54
por acción).
El banco de inversión también anunció ayer el recorte del
dividendo trimestral de 68 a cinco centavos por acción y la
"drástica" reducción de su grado de exposición a activos vinculados
al sector inmobiliario y a préstamos hipotecarios.
Lehman Brothers estudia además la venta de una participación
mayoritaria en su división de administración de activos Neuberger
Berman, por la que podría obtener entre US$7.000 y US$8.000 millones, según los analistas.
Te recomendamos

Economía y Política
Gremios profesionales se enfrentan al SII: acusan ilegalidades e impuestos desproporcionados | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei presenta equipo económico para recuperar crecimiento: “Nadie puede celebrar un 2,3%” | Diario Financiero

Empresas
"Dejar sin efecto acuerdo Codelco-SQM": 10 de 11 diputados de Comisión Investigadora votan en contra de alianza por litio | Diario Financiero

Empresas
Moody's recorta la calificación de crédito de Codelco debido a incertidumbre comercial y desaceleración de China | Diario Financiero

Empresas
Tribunal decreta la liquidación forzosa del emblemático Club de la Unión de Santiago | Diario Financiero

Señal DF
Hapag-Lloyd repunta 25% desde mínimos de abril por tregua comercial y mejores resultados | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.