La demanda mundial de petróleo experimentó un "enorme incremento" en el
tercer trimestre del año, totalizando tres millones de barriles diarios
más que en el mismo periodo de 2009, según el último informe mensual del
Centro de Estudios Globales de la Energía (GCES) difundido hoy.
El informe habla de un incremento de la demanda "sin precedentes en
tiempos recientes" y señala que la evolución del mercado entre julio y
septiembre pone fin a diez semestres consecutivos de incrementos de las
reservas de crudo.
El GCES señala que aunque este aumento,
medido en cantidad de envíos desde las refinerías, "es una indicación de
que la economía global se está recuperando, no hay ninguna razón para
que derive en un incremento de los precios del petróleo".
"Posiblemente, los precios permanecerán estables en torno a su nivel actual en 2011", indica el documento.
El último trimestre en el que las reservas de petróleo descendieron
globalmente fue el primero de 2008, meses antes del estallido de la
crisis financiera y de la recesión mundial.
Este centro de
estudios destaca que la demanda de China -que engloba la producción más
las importaciones netas de crudo y productos relacionados- creció
interanualmente en un millón de barriles diarios, es decir, un tercio
del incremento global.
Por su parte, los países de la OCDE aumentaron su demanda de petróleo en algo más de 1,4 millones de barriles diarios.
El GCES recuerda que la demanda se mide a la salida de la refinería y
no en el punto de utilización, "de manera que lo que realmente hemos
visto es un gran salto en las entregas de productos terminados desde las
refinerías, lo que no necesariamente se traduce en un gran salto en el
consumo final de esos productos".
Mirando al futuro, el
informe señala que "es improbable que persista el espectacular
crecimiento de la demanda visto en el tercer trimestre de 2010" y añade
que tampoco hay respaldo en los datos del mercado que apunten a un
prolongado incremento de los precios".
El GCES prevé que la
demanda global de petróleo aumentará interanualmente en torno a los 1,3
millones de barriles diarios en 2011, permaneciendo sin variaciones la
tasa de los países OCDE.