Mercados en Acción
DOLAR
$950,58
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.521,55
SP IPSA
9.115,43
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$950,58
Euro
$1.101,36
Real Bras.
$176,41
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,39
Petr. Brent
62,22 US$/b
Petr. WTI
58,20 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.050,61 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Pérdidas anotan las acciones de las principales mineras listadas en Londres en lo que va de 2013.
En contraste con las ganancias de 7,7% que exhibe el FTSE 100, los papeles de Antofagasta Minerals -del grupo Luksic- acumulan una caída de 23,08% desde comienzos de año, BHP Billiton una de 7,62%, Rio Tinto una de 7% y Anglo American 3,67%.
Distintos factores han golpeado el precio de los papeles mineros, como una menor demanda de China por el metal rojo y la temporada de resultados que ha decepcionado a los inversionistas, según comentó a Bloomberg el estratega de Shora Capital Group, Gerard Lane.
El analista de research senior de renta variable de Axiom Capital Managment, Gordon Johnson, explicó que el sector minero vive un momento de gran presión bajista y el cobre también estará implicado.
"El mercado inmobiliario chino está en una burbuja y está pronta a estallar, nosotros estimamos que se romperá este año. Cuando ocurra tendremos una crisis bancaria en China, se perderá la confianza y las cosas empezarán a desmoronarse", expresó.
El experto recientemente recomendó vender y hacer venta corta -operación en la cual se espera obtener una rentabilidad de la baja del activo- en los papeles de Rio Tinto PLC y United States Steel.
Además, añadió que hay varios factores que presionan a la baja la demanda china de materias primas, como las políticas del gobierno de ponerle freno al sector vivienda, debido a la explosión en los precios y el consumo. En segundo lugar, el ejecutivo está quitando liquidez del mercado, lo que ajusta la política monetaria y fiscal y provoca un menor consumo a la larga del cobre y las materias primas. En tercer lugar, el temor del mercado debido a la posibilidad de eliminación del actual paquete de estímulo de la Fed y el mal dato de ayer del PMI Chino manufacturero.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.