AFP retoman idea de que afiliados voten por candidatos a director de empresas en que invierten
El jueves pasado, los gerentes de las administradoras se reunieron en las oficinas de la asociación gremial que las agrupa para discutir el tema.
Luego de las marchas de 2016 lideradas por el movimiento No+AFP y el amplio cuestionamiento al sistema de pensiones local, una de las iniciativas que buscó impulsar la industria fue la incorporación de los afiliados en decisiones de las administradoras.
Una de ellas era su participación en los candidatos a director de las Sociedades Anónimas en que las gestoras participan como inversionistas. La idea parecía no haber prosperado, sin embargo la meta de la industria es que esto pueda ser una realidad el próximo año, en el proceso de juntas de accionistas 2019.
Los principales gerentes de las administradoras se reunieron la semana pasada en las dependencias de la Asociación de AFP, donde uno de los principales temas que se discutió fue la elección de los candidatos a director de SA por votación de los afiliados.
Más en detalle, la idea es que los afiliados de cada AFP tengan un sistema donde puedan conocer los candidatos a directores de las compañías donde las administradoras invierten y así poder elegirlos y votar por ellos.
La iniciativa, si bien es de la industria y no responde a cambios regulatorios, si había sido planteado como una necesidad desde las autoridades, específicamente por el gobierno anterior.
En septiembre de 2016, la presidenta Michelle Bachelet dijo que “los fondos que son propiedad de millones de trabajadores deben gestionarse de manera transparente y con participación de sus verdaderos dueños. Con ese fin, nuestra propuesta incorporará representantes elegidos de los cotizantes en la administración de los fondos, de manera que puedan participar desde definiciones claves, como las políticas de inversión; la elección de los directores y de las compañías en que se invierten los recursos o las campañas de información”, indicó en cadena nacional.
Elección de candidatos
En el encuentro de la semana pasada, además se hizo un recuento del proceso de selección de directores en las juntas de 2018 y además se decidió ratificar al headhunter a cargo del proceso, responsabilidad que cae en la consultora Spencer Stuart.
Como ocurre año a año, esta es la primera de una serie de reuniones en que los principales ejecutivos realizan el proceso de selección, el cual para el periodo 2019 debería considerar una variable más: la participación de los afiliados.
De acuerdo a un informe de la Superintendencia de Pensiones (SP), la cantidad de personas inscritas en el Registro de Directores -instancia obligada para poder ser candidato- ha experimentado un constante crecimiento desde su creación, pasando de 116 personas en 2009 a 362 personas al 30 de abril de 2018.
Del mismo modo, el número de mujeres inscritas ha evolucionado al alza, totalizando 58 mujeres al cierre de abril 2018. En 2009 había cinco mujeres inscritas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.