DOLAR
$939,96
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$939,96
Euro
$1.102,27
Real Bras.
$172,59
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,93
Petr. Brent
69,99 US$/b
Petr. WTI
68,16 US$/b
Cobre
5,70 US$/lb
Oro
3.298,25 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La reforma a las pensiones que prepara el gobierno no preocupa sólo a las AFP. También los políticos, más allá de quienes participan en la mesa de trabajo con el Ejecutivo, comenzaron a plantear su posición frente al tema.
Es el caso de la bancada de diputados DC, cuyos representantes sostuvieron ayer una reunión con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, a quien le hicieron entrega de sus propuestas en la materia.
Adicionalmente, los parlamentarios Claudio Arriagada, Gabriel Silber y Daniel Farcas, mostraron su respaldo a la decisión del gobierno de dejar fuera a las AFP de la administración del 5% de cotización adicional.
“Me gustaría que otra entidad distinta, ojalá de carácter público, sea en definitiva la que administre este 5% adicional”, dijo Silber.
Sin embargo, reconocieron que no tienen la certeza de que la propuesta que presente la mesa técnica vaya necesariamente en esa dirección.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.