DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
“La alta volatilidad del real brasileño, menores perspectivas de crecimiento tanto en Brasil como en Chile, y una falta de confianza por parte de los inversionistas a nivel general, podrían continuar impactando las acciones de la compañía”. Con estas palabras justificó Banchile Inversiones un drástico ajuste a la baja en el precio objetivo de la acción de LATAM, la aerolínea más grande de Latinoamérica. La firma recortó el valor fundamental en el mercado local así como el del ADR en 27% respecto a su último precio objetivo. De este modo, la firma fijó un valor de $ 9.125 por título desde $ 12.500 establecidos en marzo de este año.
En tanto, para el ADR se determinó un valor de US$ 18,25 desde los US$ 25 por título. LATAM ha visto caer fuertemente su valor en bolsa en los últimos meses. De hecho, este año la acción pierde 28,68% al retroceder desde los $ 11.251 que anotaba al cierre de 2012, hasta los $ 8.021,50 que registró al cierre del viernes.
Por otra parte, mientras que en general el mercado recomienda “comprar” el papel, Banchile decidió “mantener”.
“Si bien las acciones de LATAM se ven incluso más atractivas en un horizonte de largo plazo que hace algunos meses atrás, la volatilidad de las monedas limitaría una mayor apreciación de las acciones en el corto plazo”, dijo la entidad en un informe.
Con todo, el retorno potencial del papel según el precio de cierre del viernes es de 13,8% de acuerdo con la visión de Banchile Inversiones-Citi.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.