Mercados en Acción
DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,15
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,42
Petr. Brent
65,30 US$/b
Petr. WTI
61,62 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.091,74 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Desde BCI Estudios estiman que considerando el deterioro observado en las cifras económicas luego de la publicación de las Cuentas Nacionales del primer trimestre del presente año y que las expectativas inflacionarias han disminuido, el Banco Central en su próximo Informe de Política Monetaria (iPoM) moderará el sesgo duro presentado en marzo, "lo que traerá un impacto bajista en las tasas".
Luego del iPoM de marzo, el cual presumía un alza de las tasas dentro de este año, el mercado comenzó a crear una expectativa de un adelantamiento de éstas y que hoy la ubica para el último trimestre de este año.
"Nuestra visión difiere sustancialmente de este escenario, debido principalmente a la fragilidad que aún muestra la demanda interna y a la incertidumbre respecto a presiones inflacionarias de mediano plazo, sobretodo aquellas provenientes desde al ámbito externo", dijo el banco en su informe.
Con ello BCI Estudios proyecta que el incremento de la tasa será durante el primer trimestre del próximo año, "lo que seguirá configurando oportunidades dentro de la parte corta de la curva nominal".
Con todo, desde la entidad consideran que en el caso de los depósitos a plazo, a pesar de que la estimación de inflación -que para BCI es un 3,3% a diciembre-, hay oportunidades en el diferencial DAP (depósito a plazo) versus forward UF. "Para 60 y 90 días el diferencial se ubica en torno a 15 pb, que se traduce en comprar inflación DAP y vender forward UF".
Mientras que para el mercado Swap, desde el banco indicaron que siguen viendo oportunidades en posiciones reales en el corto plazo.
"Por el lado real seguimos viendo fair values que se ubican por debajo de los incorporado por el mercado, debido a nuestra estimación de TPM, y a una expectativa inflacionaria que se ubica ligeramente por encima de lo que hoy tiene incorporado el mercado".
Finalmente, en bonos base, asegura que de concretarse una subida de tasas en el primer trimestre del próximo año "se mantendrán algunas oportunidades en la curva real, fundamentalmente en posiciones que acortan los duration".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.