Mercados en Acción
DOLAR
$929,10
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.792,79
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,10
Euro
$1.094,85
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,75
Petr. Brent
68,17 US$/b
Petr. WTI
66,43 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.344,65 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Probablemente Brasil mantenga las tasas de interés en mínimos récord durante otro año, mientras la inflación permanece dentro de la meta fijada por el Banco Central y la deuda pública se reduce, dijo Joaquim Levy, responsable de la división de gestión de activos de Bradesco SA.
“Las bajas tasas de interés han llegado para quedarse, gracias a la modificación de la economía brasileña”, declaró el ex ministro de hacienda brasileño, que ahora administra 275.000 millones de reales (US$ 136.000 millones) en Bradesco Asset Management.
“Las tasas en el pasado estaban altas porque había muchas dudas sobre las políticas económicas de Brasil. Ahora, esas dudas se han disipado”, agregó.
El presidente del Banco Central brasileño, Alexandre Tombini, rebajó la tasa de los préstamos en 4,5 puntos porcentuales en el último año a 8% para tratar de reactivar el crecimiento en el mayor mercado emergente después de China, en tanto la crisis de deuda de Europa afecta las perspectivas de las exportaciones y las inversiones extranjeras. (Bloomberg)
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.