Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En medio de un ambiente algo más optimista a nivel global, la bolsa local sumó este jueves una nueva alza, aunque más moderada que en la víspera.
Así, el IPSA concluyó la sesión con un avance de 0,26%, mientras que el índice general IGPA subió un 0,17%.
Uno de los títulos protagonistas de la jornada fue CAP, que se ha mantenido bajo presión en las últimas sesiones impactado por la baja en el precio de las materias primas.
Ante esto, la compañía salió a calmar los ánimos, destacando que su negocio es a largo plazo, por lo que el foco debe estar en la rentabilidad futura.
Lo anterior fue recibido positivamente por el mercado, frenando así los descensos y consiguiendo un repunte de 8,38% y el mejor desempeño de la sesión.
Esto, a su vez impactó positivamente en el sectorial Commodities, que también logró el mayor rendimiento entre los índices con una subida de 0,90%.
Por el contrario, Construcción e Inmobiliaria fue el de peor rendimiento, con una caída de 1,14% ante el castigo que sufrió la acción de Besalco (-3,70%) por las pérdidas reportadas en su último estado de resultados.
En los mercados internacionales, los rendimientos también fueron moderados, pero de igual forma llevaron al Dow Jones a marcar un nuevo máximo histórico tras un avance de 0,23%, mientras que el S&P 500 cerró plano (+0,05%), al igual que el Nasdaq (0,11%).
En Europa, en tanto, las principales plazas repuntaron tras un negativo miércoles, destacando el DAX alemán que ganó 0,41% y el FTSE de la bolsa de Londres que rentó un 0,31%.
Finalmente, el Nikkei japonés se mantuvo en valores máximos desde 2007 tras subir 1,14% hasta los 17.392,79 puntos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.