Mercados en Acción
DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.095,95
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,58
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
61,55 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.121,04 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En medio de un ambiente algo más optimista a nivel global, la bolsa local sumó este jueves una nueva alza, aunque más moderada que en la víspera.
Así, el IPSA concluyó la sesión con un avance de 0,26%, mientras que el índice general IGPA subió un 0,17%.
Uno de los títulos protagonistas de la jornada fue CAP, que se ha mantenido bajo presión en las últimas sesiones impactado por la baja en el precio de las materias primas.
Ante esto, la compañía salió a calmar los ánimos, destacando que su negocio es a largo plazo, por lo que el foco debe estar en la rentabilidad futura.
Lo anterior fue recibido positivamente por el mercado, frenando así los descensos y consiguiendo un repunte de 8,38% y el mejor desempeño de la sesión.
Esto, a su vez impactó positivamente en el sectorial Commodities, que también logró el mayor rendimiento entre los índices con una subida de 0,90%.
Por el contrario, Construcción e Inmobiliaria fue el de peor rendimiento, con una caída de 1,14% ante el castigo que sufrió la acción de Besalco (-3,70%) por las pérdidas reportadas en su último estado de resultados.
En los mercados internacionales, los rendimientos también fueron moderados, pero de igual forma llevaron al Dow Jones a marcar un nuevo máximo histórico tras un avance de 0,23%, mientras que el S&P 500 cerró plano (+0,05%), al igual que el Nasdaq (0,11%).
En Europa, en tanto, las principales plazas repuntaron tras un negativo miércoles, destacando el DAX alemán que ganó 0,41% y el FTSE de la bolsa de Londres que rentó un 0,31%.
Finalmente, el Nikkei japonés se mantuvo en valores máximos desde 2007 tras subir 1,14% hasta los 17.392,79 puntos.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.