Mercados en Acción
DOLAR
$948,91
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,94
FTSE 100
9.198,75
SP IPSA
9.065,89
Bovespa
144.270,00
Dólar US
$948,91
Euro
$1.122,72
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,39
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
64,13 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.732,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Con una sobre demanda de casi cinco veces, la constructora peruana Graña y Montero se transformó ayer en la primera compañía de esa país en listar sus papeles en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
Tras una exitosa oferta pública de acciones, con la que logró recaudar US$ 413 millones, los títulos de la constructora cerraron en US$ 21,13, lo que implica un retroceso de 1% por debajo de su precio de apertura de US$ 21,35.
Lo recaudado se destinará a tres proyectos en marcha, dos viales y uno inmobiliario, tal como lo señaló el presidente de la firma, José Graña Miró Quesada. “El objetivo principal de inversión de estos recursos son los proyectos de infraestructura. Hay tres adjudicados: el Eje Vial Javier Prado, la prolongación de la Vía Expresa Sur y el proyecto del Cuartel San Martín. Y hay otros proyectos que están en proceso”, dijo el ejecutivo.
Dentro del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), Graña y Montero es la acción con mejor desempeño anual entre las acciones peruanas, con un avance de 22,6%.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.