Los buenos datos macro de EEUU dieron ayer un fuerte impulso a los mercados globales de renta variable y también al precio de los commodities.
El inicio de construcciones de viviendas nuevas y las solicitudes de permisos de construcción marcaron en diciembre niveles récords desde mediados de 2008, y el mercado laboral también dio señales de recuperación.
Tras las alentadoras cifras, las plazas bursátiles europeas cerraron en verde. En la Bolsa de Milán se vio la mayor alza. El FTSE MIB ganó 1,43% y cerró en 17.587,35 unidades. Por su parte, el IBEX 35 de España avanzó hasta los 8.628,90 puntos, lo que representa un aumento de 0,56%.
En la bolsa de Frankfurt el DAX avanzó por segunda sesión consecutiva, y ganó 0,58% para terminar en 7.735,46 puntos, mientras que el CAC 40 de la bolsa parisina aumentó 0,96%, ubicándose en 3.744,11 puntos. Finalmente, el indice FTSE 100 de Londres se incrementó en 0,46% y completó la jornada en 6.132,36 enteros. De esta forma, el indicador alcanzó su nivel más alto desde mayo de 2008. Con estos desempeños, los mercados europeos retoman niveles previos a la caída de los índices en abril pasado.
En Wall Street, si bien el optimismo fue más moderado, sus principales indicadores anotaron ganancias por tercera jornada consecutiva y el S&P 500 se mantuvo en máximo de cinco años y está apenas un 5,4% por debajo de su mayor valor histórico de 1.565,15 unidades. Ayer finalizó sus operaciones subiendo 0,56%.
Commodities al alza
La cifras positivas impulsaron de inmediato el cobre, que dejó atrás cuatro jornadas de caídas y terminó con un avance de 0,25% a
US$ 3,59699 la libra.
Por su parte, el petróleo WTI alcanzó ayer su máximo en cuatro meses, al cierre de la jornada marcó un alza de 1,28% posicionándose en
US$ 95,51 por barril.
El crudo fue estimulado por el anuncio del socio fundador de Again Capital, John Kilduff, quien dijo que el alza se debe a un descenso en las reservas del combustible en EEUU.