Comenzando el octavo mes del ejercicio y con el IPSA acumulando una caída en 2013 que supera el 12%, siete de los 10 papeles más pesados del índice transan en negativo en el período. Y con este panorama, sólo estas acciones -que en conjunto suman casi el 60% del peso del selectivo- pierden US$ 11.128 millones en lo que va del año por concepto de capitalización bursátil.
En cuanto a los títulos que se salvan de la caída del referente accionario local, Falabella, con un peso relativo de 6,47% del IPSA, sube 6,89% pero reduce su valor de mercado en
US$ 205 millones durante el año. Le sigue Copec, que aunque sus acciones suben 2,64% durante 2013, pierde cerca de US$ 912 millones en capitalización. Lo mismo ocurre con los títulos de Banco de Chile, que pese a subir 2,53% en el año, su valor en bolsa cede
US$ 837 millones.
En la vereda contraria, dentro de las más pesadas del índice, Latam Airlines encabeza la pérdida de valor bursátil. En lo que va del año los papeles de la aerolínea controlada por la familia Cueto acumulan una baja de 41,16% , con lo que su patrimonio cayó en US$ 4.961 millones hasta los US$ 6.230 millones. Por su parte, Endesa, cuyas acciones retroceden más de 9%, presenta una caída en su valor de mercado de 17% o
US$ 2.245 millones.
Mientras, Enersis, con un peso de 6% en el indicador, y cuyos títulos bajan 5,94% en 2013, aumenta en US$ 3.128 millones su patrimonio bursátil. Eso sí, en este caso se debe considerar el aumento de capital por casi US$ 6.000 millones que materializó la compañía en marzo pasado.
En los últimos puestos dentro de las top ten por peso dentro del IPSA se encuentran los bancos Santander, Chile y BCI. Aunque a la fecha sólo los papeles de la entidad controlada por la familia Luksic registran ganancias -con un 2,53%- la capitalización de las tres compañías retrocede en el año y en conjunto pierden casi
US$ 4.603 millones.
Con todo, si al comenzar el año los diez títulos más “pesados” del IPSA alcanzaban un valor de
US$ 136.497 millones, al cierre de ayer esa cifra bajó a los US$ 125.438 millones.
Selectivo local inicia la semana con pérdidas en jornada de bajos montos transados
En una jornada marcada por los bajos montos transados en la bolsa local, el IPSA retomó ayer los números rojos y perdió nuevamente el nivel de los 3.800 enteros.
El selectivo local cayó 1,09% hasta las 3.778,91 unidades, con los papeles del Retail, Construcción, e Industrial como los de peor desempeño de la plaza.
En este contexto, los títulos de Latam Airlines retrocedieron 3,04% hasta los $ 6.618,40 por unidad, lo que representa su nivel más bajo desde el ocho de septiembre de 2009, cuando finalizaron sus operaciones en $ 6.592,90 cada uno. Mientras, la cotización de los ADR de la compañía se ubicaron en US$ 12,85, su menor valor desde inicios de octubre de 2009.
Otros de los desempeños que arrastró fue la caída de las acciones de Falabella y Cencosud. Ambos retailers perdieron 2,81%, cerrando en $ 5.241,80 y $ 2.386,90 respectivamente.
Por su parte, los papeles de la serie B de SQM, que fueron los más transados de la jornada con casi $ 7.000 millones, finalizaron sus operaciones con una baja de 1,23% hasta los $ 14.569 por unidad.
Con este desempeño, el índice Commodities retrocedió 1,18% hasta los 3.408,90 enteros.
Así, sólo las acciones de Consumo y Utilities consiguieron avances, aunque moderados, de 0,13% y 0,30% respectivamente.
Con esto, el IPSA acumula una caída de 12,15% en el año.