Hace algunas semanas en la Comisión de Hacienda del Senado se vieron sorprendidos luego de que el Ejecutivo ingresara una indicación que permitía a Metro entrar como actor en el negocio de las tarjetas de prepago.
Sin embargo, mayor fue la sorpresa cuando a la semana siguiente la decisión del gobierno fue sacar la mencionada indicación, debido al ruido que se había generado en torno a la alternativa de que Metro a través de la Tarjeta Bip! pueda ofrecer el servicio del prepago.
Pero el tema no quedó zanjado ahí ya que un grupo de parlamentarios alega lobby de Transbank detrás de la decisión de retirar el mencionado proyecto.
Se trata de los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC), quienes ayer se reunieron con el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, y el presidente de Metro, Rodrigo Azócar, con el fin de discutir sobre el proyecto de ley.
"Esta indicación tiene que volver a ser presentada, porque no podemos aceptar ningún tipo de lobby por parte de Transbank u otros interesados", dijo el diputado Farcas. Silber agregó que "la tarjeta Bip! hace la diferencia, porque hay 5 millones de unidades en manos de chilenos que no pagan una comisión y no están asociados a una cuenta corriente, pero que ahora podrían operar y pagar electrónicamente, sin que eso represente un costo adicional".
Por su parte, el gerente general de Santander, Claudio Melandri, se mostró favorable a la iniciativa en el sentido que ayuda a bancarizar a la gente, pero puntualizó que todas las empresas que ofrezcan servicios financieros "tienen que tener el mismo rayado de cancha".