DOLAR
$968,59
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.082,15
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$968,59
Euro
$1.121,55
Real Bras.
$174,48
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,13
Petr. Brent
68,60 US$/b
Petr. WTI
66,17 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.410,35 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Pese a un inicio de jornada estable para el tipo de cambio en Chile, ante el comportamiento plano del dólar a nivel global y del cobre, finalmente la divisa terminó ayer cayendo en el mercado local ante el fuerte impulso del metal rojo.
La divisa norteamericana cerró en $ 628,8, lo que es una caída de $ 3 respecto al cierre del miércoles y su nivel más bajo desde el 29 de septiembre.
En la Bolsa de Metales de Londres, el futuro a tres meses del cobre escalaba casi 3%, por lo que su valor volvía a estar por sobre los US$ 3 la libra.
Por su parte, el dólar a nivel global mostraba una recuperación de 0,5% frente a la canasta de monedas duras luego de que en el mercado se comenzara a potenciar la idea de que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá las tasas en diciembre.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.