DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
El dólar tuvo un día de retrocesos contra algunas de las principales divisas del mundo. La moneda estadounidense cayó desde el máximo de una semana que registraba contra el euro, en medio de las apresuradas conversaciones en la Cámara de Representantes de ese país para aplazar el límite legal de la deuda pública.
En Latinoamérica, sin embargo, la tendencia fue la inversa. En el mercado local, el dólar se apreció ligeramente (con un alza de 0,08%) hasta $ 471,3 por unidad. Esto luego que el martes tocara su nivel mínimo desde septiembre pasado. “La base no se ha movido debido a que mantienen los fundamentos que lo situaron en ese nivel, (aunque) todos los análisis técnicos señalan que debería caer aún más”, dijo un operador a Reuters.
La divisa de EEUU tuvo un comportamiento similar contra las otras monedas de la región, a excepción del real.
En el mercado brasileño, el dólar avanzó 0,34% hasta 2,03 reales por unidad.
Con ello, la moneda brasileña se alejó del piso informal de 2,05 reales que alcanzó en la sesión previa, con los inversionistas actuando de manera más prudente y atentos a las posibles acciones del Banco Central de ese país para controlar la inflación.