DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
El positivo dato de subsidio por desempleo en Estados Unidos anticipaba una nueva jornada de alza en el precio del tipo de cambio.
De hecho, a media jornada la divisa escalaba a $ 686,5, máximos desde septiembre de 2003, "pero no tuvo la fuerza suficiente para superar dicho techo", comenta el analista de mercados de xDirect, José Raúl Godoy.
Esto porque, a medida que iba avanzando la sesión, el dólar fue perdiendo fuerza y en las últimas transacciones llegó $ 679,4, lo que es una baja de $ 3,1 en comparación al cierre de miércoles.
"El que no tuviera la fuerza para superar los máximos y los fundamentales iniciaran una toma de utilidades al finalizar la jornada, hizo caer al tipo de cambio", consignó Godoy.
Hoy se conocerá el dato de empleos de Estados Unidos, que de ser positivo prácticamente sellará que en septiembre subirán las tasas añadiendo más presión alcista a la divisa.
"La tendencia principal es al alza, superando los $ 686, y podría ir a buscar los $ 690, incluso $ 700", puntualizó.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.