Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
La volatilidad de los mercados sigue teniendo de cabeza a los analistas. Cuando muchos pensaban que el dólar seguiría escalando, luego de que el lunes tocara los $ 680, el tipo de cambio retrocedió ayer a $ 678,5.
Nadie esperaba el repunte en la bolsa de China que hizo disparar el precio de los commodities. Lo anterior se dio luego de que "las autoridades gubernamentales chinas anunciaran nuevas medidas contra las ventas cortas, factor que mantiene a los inversores cautelosos ante la respuesta del mercado en las próximas jornadas" dijo EuroAmerica.
Con esta escalada, el gran beneficiado fue el cobre, que luego de tres bajas consecutivas, en la Bolsa de Metales de Londres, subió 0,75% a US$ 2,36 la libra, dándole un respiro al principal producto de exportación de Chile.
Otro de los elementos que jugó a favor del peso fue la debilidad que mostró el dólar a nivel internacional. Lo anterior producto de los decepcionantes datos en Estados Unidos, como la caída en la actividad manufacturera interna.
Pero sin duda la fecha definitiva en la que subirán las tasas la Reserva Federal de Estados Unidos sigue teniendo en vilo a los mercados.
Es por ello que desde Bci Estudios ven los datos de empleo de la economía norteamericana, que se publicarán el próximo viernes, como "determinantes para materializar nuevas presiones depreciativas" para el peso, ya que "entregarían el convencimiento necesario al mercado para observar alzas en tasa de referencia por parte de la Fed en septiembre, lo que cedería un espacio de alza adicional al valor del dólar global".
Otra que tuvo una positiva jornada fue la Bolsa de Comercio de Santiago. Ayer el principal indicador local, el IPSA, subió 0,36% a 3.850 puntos.
El positivo desempeño de la plaza bursátil fue gracias a las alzas en sector consumo e industrial.
Entre los papeles con mejor desempeño estuvo Socovesa que subió 5,40%, CCU con 2,26% y Lan con 2,23%.
En la otra cara de la moneda estuvo Melón que cayó 6,67%, Enersis que lo hizo en 2,40% y Enjoy con 2,22%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.