Muy alto y muy rápido. Así definen en el mercado estadounidense el desempeño que ha mostrado Wall Street en las últimas semanas y que ha permitido al Dow Jones, principal indicador de ese mercado, ubicarse por encima de los 18.000 puntos y alcanzar su nivel más alto desde julio del año pasado.
En la jornada de ayer, luego de la racha positiva que lleva el indicador en más de tres días, el Dow Jones registró su alza diaria más grande en lo que va del año. A las 15:00 horas el selectivo se había empinado un 0,45%, alcanzando los 18.128,60 puntos intradía.
¿Las razones de este buen desempeño? Sin titubear los analistas apuntan directamente a la Reserva Federal y la posibilidad de que la entidad no suba las tasas de interés en Estados Unidos de la forma como lo había anunciado en 2015. Esta situación tiene al dólar a la baja.
También se suman como factores que la inflación sigue por debajo de las metas monetarias en el país del norte y el precio del petróleo se ha recuperado en las últimas semanas.
“La gente está apostando a las ganancias y la evolución económica, así como al petróleo”, dijo Stephen Carl, director de equity trader de Williams Capital Group LP.
“Hay acciones que están mostrando aumento en sus ganancias, y cuando se empieza a ver un grupo de compañías con resultados positivos, éstas comienzan a dirigir el mercado. Ha sido un movimiento constante para las acciones desde febrero“, agrega.
Las acciones que impulsan el alza
De acuerdo a lo que señalan fuentes del mercado, los inversionistas en los últimos días habrían dejado de lado las apuestas por los commodities para mirar hacia las acciones en la bolsa neoyorquina, lo que habría llevado al alza al indicador.
En este escenario, las preferencias habrían estado puestas en papeles muy disimiles.
Así, una de las acciones que más ha subido esta semana han sido la de Hasbro Inc., la cual el martes mostró su alza diaria récord de 5,8% en su valor, impulsada por la entrega de resultados de la compañía.
Las ventas de Hasbro superaron las expectativas del mercado como consecuencia de la demanda por los juguetes de Star Wars.
Esta situación además arrastró a las acciones de Walt Disney Co., con un alza de 2,9%, ya que es la dueña de la licencia de dichos juguetes.
El positivo efecto del petróleo
“La energía está liderando este repunte”, dice Stephen Carl, al explicar que un área relevante que ha impulsado a Wall Street corresponde al sector de generación y distribución de energía. Esto, luego de que el crudo continuara su racha alcista, a pesar de que la OPEP y Rusia no llegaran a un acuerdo de corte de producción.
Ayer las acciones de energía que componen el índice subieron 0,95%, mientras que el martes lo hicieron 1,7%, después de borrar una caída de 1,6%, lo que significó la mayor inversión en estos papeles de más de dos meses.
En lo que va de 2016 el Dow Jones acumula un alza de 3,85%, tras haber cerrado ayer en los 18.096,27 puntos.
En este escenario, los papeles que más rentan son Caterpillar (17,8%), United Health Group (14,4%), Chevron Corp (13,8%) y Wal-Mart Stores (13,4%).
