Mercados en Acción
DOLAR
$929,67
UF
$39.643,59
S&P 500
6.751,01
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
156.707,00
Dólar US
$929,67
Euro
$1.082,27
Real Bras.
$175,52
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
63,08 US$/b
Petr. WTI
58,74 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.163,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Han pasado cerca de ocho meses desde que estallara el caso de la caja de compensación La Araucana, y seis meses desde que sus bonos cayeran en default en noviembre del año pasado.
Y actualmente, las renegociaciones de deuda por parte de la entidad con sus acreedores van viento en popa. Sin embargo, el efecto provocado en el mercado de renta fija por lo ocurrido continúa.
Así por lo menos lo develan los datos publicados por Bloomberg, los que dejan en evidencia que los montos transados en bonos corporativos locales no han logrado volver a los niveles previos a agosto de 2015, al menos en términos de número de transacciones.
De hecho, la transacción de estos instrumentos ha ido a la baja. Considerando que, previo al escándalo, los montos transados en instrumentos de deuda no bancaria llegaban a niveles de $ 3 billones, a mediados de 2015, tras el default, las cifras bajaron de los $ 2 billones.
Hoy, pese a que se ha registrado un alza, los montos, en su máximo punto, han llegado sólo a los $ 2,8 billones.
Claudio Díaz, gestor de fondos de IGM Global Markets, al ser consultado por esta situación, señala que la preocupación respecto de la calidad de los bonos de otras entidades no bancarias es lo que estaría provocando este menor dinamismo en el mercado de los bonos a nivel loca.
Pero así como han disminuido los montos transados, en la otra vereda, los retornos de estos instrumentos han ido al alza en lo que va de 2016.
Ello lo grafica el índice LVA Chilean Corporate Bonds Total Return, que publica Bloomberg, el cual muestra el paso desde los 3.754,63 puntos el primer día del año, hasta los 4.131,86 , al 11 de mayo. Es decir, la evolución muestra un alza de 10,05%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.