Ampliar y facilitar los mecanismos para el pago de cotizaciones, además de incrementar los beneficios tributarios a los trabajadores dependientes que ahorran voluntariamente, son algunas de las principales recomendaciones que entregó la Corporación CIEDESS en un estudio dado a conocer hoy.
La investigación comparó diversos aspectos que influyen en el sistema de pensiones, como la formalidad del mercado laboral, además de los beneficios en materia tributaria que se ofrecen en otros países, como México, Uruguay, Australia, Canadá, Francia y Suecia. A ello se sumaron experiencias en la materia del Reino Unido, Dinamarca, Singapur, Nueva Zelanda y Holanda.
María José Zaldívar, gerente general de CIEDESS, explicó que "la revisión de la experiencia comparada nos permite apreciar los desafíos del sistema chileno de pensiones, particularmente en cuanto a su relación con el mercado laboral".
Respecto a la informalidad que afecta al país, Zaldívar aseguró que actualmente se encuentra en "niveles altos en comparación a los países desarrollados, y la rigidez del sistema previsional dificulta la aplicación de muchas medidas. Una mayor flexibilidad es necesaria si se quiere mejorar la incorporación al sistema, y para lograrla, la participación activa de los usuarios es clave".
En ese punto, resaltó que al incorporar a los trabajadores dependientes facilita el pago de las cotizaciones mientras que en el caso de los independientes, "tenemos personas que tienen grandes cantidades lagunas o que derechamente no pagan sus cotizaciones".
En tanto, el informe también apunta a profundizar la integración del sistema tributario con el de pensiones, a través de incentivos como pareos entre los ahorros voluntarios y las bonificaciones del Estado.
"En la medida que ambos sistemas estén alineados, es posible que se mejoren las cotizaciones previsionales, que haya una mayor densidad, y es por eso que los incentivos tributarios tienen que apuntar en ese mismo sentido, ya esa buscando pareos o buscando estímulos para que los voluntarios hagan cotizaciones que en definitiva van a beneficiarlos", resume Zaldívar.