DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,25
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,51
Bovespa
144.308,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,76
Real Bras.
$181,01
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,52 US$/b
Petr. WTI
60,87 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.911,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Aguas Andinas concretó la colocación de bonos corporativos por un total de 3 millones de UF (unos US$ 107 millones), recursos que destinará a inversiones y a refinanciar pasivos financieros, de acuerdo a su plan estratégico 2015-2020.
La emisión se realizó mediante la colocación de dos series. La serie Z, por un total de 1 millón de UF, estructurada a 7 años con tres de gracia, se colocó a una tasa de 2,15%, con una demanda total de 3,6 millones de UF, un spread de 97 puntos base sobre el benchmark de 5 años.
La serie AA, por un total de 2 millones de UF, estructurada a 24 años con 22 de gracia, se colocó a una tasa de 3,29%, con una demanda total de UF 3,2 millones, lo que significó un spread de 147 puntos base sobre la tasa de referencia.
La operación fue liderada por BBVA Chile como asesor financiero y agente colocador exclusivo.
Ambas series de bonos cuentan con una clasificación de riesgo AA+, otorgada por FitchRatings e ICR Chile.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.