DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,50
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,21 US$/b
Petr. WTI
58,31 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
4.034,70 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Ad portas de que se inicie el road show por el aumento de capital de CMPC, el presidente del directorio, Jorge Bernardo Larraín Matte, ejerció ayer su opción preferente por $ 13.695.920, unas 9.254 acciones a $ 1.480 cada una.
El director de la papelera, Jorge Gabriel Larraín Bunster, también suscribió, pero por
$ 12.420.160 ó 8.392 acciones al mismo precio.
En tanto, hoy se inicia el road show de la papelera que busca levantar US$ 500 millones.
Fuentes conocedoras de la operación explicaron que la compañía ha ofrecido la posibilidad de reunirse con los inversionistas interesados, a través de sus asesores financieros. “La agenda involucra inversionistas institucionales como AFP y administradores de fondos. No está contemplado hacer reuniones fuera de Chile ya que la emisión es sólo local y está orientada fundamentalmente a los actuales accionistas de CMPC”, comentaron.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.