DOLAR
$954,54
UF
$39.229,70
S&P 500
6.332,52
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.169,04
Bovespa
134.206,00
Dólar US
$954,54
Euro
$1.115,74
Real Bras.
$171,48
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,02
Petr. Brent
69,18 US$/b
Petr. WTI
66,02 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.408,50 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El dólar mantuvo su tendencia depreciativa frente al peso chileno, en una jornada marcada por una nueva recuperación en el precio del cobre, además de la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU que finalmente decidió mantener la tasa.
En este contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 714,6 vendedor y $ 714,9 comprador, un retroceso de $ 2,9 respecto del día previo. De paso, se ubicó en su nivel más bajo desde el 6 de enero, cuando cerró en $ 714,3.
José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect, proyectó una caída a $ 712 "que consideramos atractivos precios de compra esperando un impulso hacia $ 723 - $ 731".
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.