DOLAR
$954,54
UF
$39.229,70
S&P 500
6.332,52
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.169,04
Bovespa
134.206,00
Dólar US
$954,54
Euro
$1.115,74
Real Bras.
$171,48
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,02
Petr. Brent
69,18 US$/b
Petr. WTI
66,02 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.408,50 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Una volátil jornada vivió ayer la cotización del dólar frente al peso chileno, en medio de un escenario de avance para el cobre y de ganancias para los mercados europeos y de Estados Unidos.
Tras abrir con una leve alza, el tipo de cambio finalmente retrocedió $ 3,2 y cerró en $ 717,8 comprador.
Para José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect, a pesar de que el anuncio del último estímulo monetario en China entrega indicios de lo que podrían ser medidas de estímulos más importantes, "no entrega garantías al mercado como para que haya un cambio en la tendencia estructural". Es por eso, añade, "que nos mantenemos bajistas en el cobre y alcistas en el tipo de cambio".
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.