DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Goldman aplaza a 2017 Caída del euro por debajo del dólar
Goldman Sachs considera que las medidas menos contundentes de lo esperado del BCE aplazarán la paridad del euro/dólar.
En sus previsiones anteriores a la reunión del pasado jueves del Banco Central Europeo, la firma estadounidense vaticinaba que el euro alcanzaría la paridad con el dólar a mediados del próximo año, y que a finales de 2016 se situaría por debajo del nivel de un dólar.
La entidad indicó ahora que si se cumplen sus nuevos pronósticos, el euro no se ubicará por debajo del dólar hasta 2017. Así, actualizó sus proyecciones a US$ 1,07 a tres meses, de US$ 1,05 a seis meses y de US$ 1 a un año.
security sigue con un sesgo defensivo
Para Inversiones Security, la bolsa local está transando levemente por sobre sus promedios históricos, con un panorama de debilidad en la actividad y sin gatillantes en el corto plazo, "por lo que mantenemos nuestro sesgo defensivo".
Indica que continuaría la presión causada por la incertidumbre asociada a las reformas.
"Mantenemos un sesgo defensivo, destacando al sector eléctrico como nuestro favorito. Adicionalmente potenciamos el sector consumo a través de Concha y Toro, en desmedro de retail", dijo la entidad.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.