DOLAR
$950,52
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.064,15
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.014,00
Dólar US
$950,52
Euro
$1.114,57
Real Bras.
$170,75
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,74
Petr. Brent
68,31 US$/b
Petr. WTI
65,05 US$/b
Cobre
5,85 US$/lb
Oro
3.425,31 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Fitch espera que Cencosud reduzca apalancamiento
Un apalancamiento ajustado bruto inferior a 3,5 veces daría lugar a una revisión de la perspectiva de calificación a Estable desde Negativa de Cencosud, dijo ayer Fitch Ratings.
La clasificadora añadió que "el análisis de escenarios que llevó más fácilmente a un apalancamiento ajustado bruto inferior a 3,5 veces en
2016 fue el crecimiento de ingresos de 9% por año, el gasto de capital por año menor a US$ 600 millones, los requisitos de capital circulante fijo y un crecimiento del Ebitdar de 8.5% a 9.25%", señaló José Vertiz, Director de Fitch.
Fitch espera que las ganancias derivadas de celebrar la operación de alianza comercial con Scotiabank sean utilizadas para reducir los niveles de deuda. Suponie ndo que la compañía utilice el 100% de las ganancias de la transacción, estimadas en US$ 1.200 millones, su apalancamiento ajustado bruto y neto se pronostica en 4,5 veces y 4,3 veces, respectivamente.
Por lo mismo, la tarea principal de Cencosud durante los próximos 24 meses es acelerar el crecimiento del negocio y mejorar los márgenes, a pesar de enfrentarse a condiciones de negocios débiles. Se espera un crecimiento moderado de los ingresos, muy probablemente de un sólo dígito durante 2015.
Un aspecto clave para lograr mantener la calificación en grado de inversión en escala internacional, es gestionar los gastos de capital (capex) a niveles necesarios para generar flujo libre de caja adecuado. Esto, dice Fitch, probablemente "requerirá que la compañía renuncie a oportunidades de crecimiento, cosa que no ha hecho consistentemente en el pasado".
Siguen las alzas en CAP y su matriz
La acción de CAP lideró las alzas de la plaza chilena en la jornada de ayer, con un salto de 14,56%, con lo que anota cinco días consecutivos de alzas.
En la industria comentan que no existe nada que justifique las alzas y muchos ya especulan con que los japoneses de Mitsubishi Corporation (que hoy tiene 19,27%) pueda tomar un mayor porcentaje de la propiedad.
Por su parte, las acciones de Invercap subieron 12,23% en la jornada.
Actualizan precio objetivo de LaTam
CorpResearch actualizó el precio objetivo para la acción de Latam Airlines, dejándola en $ 7.300 por papel para fines de 2015, con una recomendación de mantener con riesgo asociado alto, dijo la firma. Lo anterior, agrega, considera un alza de 10,1% en el precio (respecto al valor de cierre del 12 de febrero de 2015).
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.